ESCUELA LIBRE DE PSICOLOGIA
Algunas alteraciones frecuentes en la infancia
Nallely Rodriguez Aztazi y Arely Mellado Sanchez
Puebla, Pue. primavera 2007
2 PROBLEMA Y PREGUNTA
INTRODUCCION
La siguiente investigación surgió por la inquietud de saber y conocer mas afondo sobre los problemas que con frecuencia se dan en los niños ya que desde el nacimiento o desde la primera infancia se empiezan a manifestar algunas alteraciones del desarrollo que en algunas ocasiones estos niños pueden seguir parte de un programa educativo, aunque a un ritmo más lento que el resto de los niños, y en la edad adulta suelen conseguir mantenerse por sí mismos si reciben ayuda en momentos puntuales. Por lo tanto se plantearan las principales alteraciones frecuentes en los niños, describiendo las causas que los originan, así como sus signos y síntomas, la repercusión que tendrán en un ambiente social y por ultimó su tratamiento.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Qué son las alteraciones frecuentes? ¿Cuáles son sus signos? ¿Cuál es su etiología? ¿Cómo es su integración en la vida social? ¿Cómo es su integración en la vida laboral? ¿Cuál es su tratamiento? ¿Cómo evolucionan las alteraciones frecuentes al paso del tiempo? ¿Como es la comunicación de los padres hacia un niño con alteraciones frecuentes? ¿Como es su aprendizaje entre un niño normal con un niño con alteraciones frecuentes? ¿Como es su aprendizaje entre un niño normal con un niño con alteraciones frecuentes?
3 OBJETIVOS Y JUSTIFICACION
OBJETIVOS
OBJETIVOS Dar a conocer las principales alteraciones que presentan los niños, mediante un análisis de cada uno para que el lector pueda identificar de manera rápida los síntomas para su detección.
JUSTIFICACION O IMPORTANCIA DEL ESTUDIO LIMITACIONES DEL ESTUDIO.
Posiblemente nos encontremos con algunas limitaciones respecto a la recopilación de información.
4 MARCO TEORICO Y PERSPECTIVA
REVISION DE LA LITERATURA (MARCO TEÓRICO)
Por alteraciones frecuentes en la infancia se puede entender como una incapacidad que imposibilitan al niño que se desarrolle de manera normal. Algunas alteraciones se adquieren de manera genética o influencia ambiental, el cual se pondrán algunas alteraciones como; autismo, retraso mental, TDA, TDAH Y Trastornos de leguaje, Síndrome down. DEFINICION DE TERMINOS: Entendiendo por: Autismo: El autismo no es una enfermedad, sino más bien una alteración del desarrollo de las funciones del cerebro. Las personas con autismo clásico muestran tres tipos de síntomas: Interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal y con la imaginación, y actividades e intereses limitados o poco usuales. Retraso mental: Desarrollo incompleto o insuficiente del desarrollo intelectual. TDA: TDAH: Trastornos de lenguaje: Síndrome de Down: es una de las causas genéticas más comunes de retraso mental o de desarrollo. Esto significa Problema relacionado con los cromosomas, donde están situados los genes que hacen que cada persona sea única.
5 ALCANCE
El alcance que utilizaremos para poder explicar el proyecto sera descriptivo (enfoque cualitativo) ya que iremos explorando el tema, describiendo ampliamente los origenes, signos,sintomas y posteriormente tratamiento de cada alteracion para pode llegar a la contruccion de una hipotesis descriptiva o topica, es decir tener una sospecha de lo que puede suceder.
6 HIPOTESIS O IDEA CIENTIFICA
HIPOTESIS O IDEA CIENTIFICA
Si se describen adecuadamente las causas, signos, sintomas y posterior tratamiento que originan las alteraciones en los niños, se tendra un mejor conocimiento en las personas especialmente con las que tienen hijos que padecen esas alteraciones
7 VARIABLES
VARIABLES
8 DISEÑO DE LA INVESTIGACION
El diseño investigacion tiene un enfoque no experimental; trancexional ya que el tema es descriptivo y por tanto solo es exploratorio y no probabilistico para llevar acabo el proyecto se necesitara de entrevistas y de la recoleccion de resultados que se suministraran solo a los niños que se encuentren el primero y diez años de edad, el material utilizado para recabar la informacion serian test y pruebas sicometricas asi como examens clinicos y el procedimiento que se seguira en la busquedad del conocimiento que posibilite contrastar la hipotesis o idea cientifica que da sustento al proyecto sera apartir de cursos, conferencias a si los padres y publico en general para que se obtenga la informacion dependiendo de las necesidades de cada niño.
9 SELECCIÓN DE LA MUESTRA, RECOLECCION Y ANALISIS DE LOS DATOS
SELECCIÓN DE LA MUESTRA, RECOLECCION Y ANALISIS DE LOS DATOS
10 REPORTE DE INVESTICACION
TEMA
1 INTRODUCCION
2 MARCO TEORICO
3 METODO
4 RESULTADOS
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6BIBLIOGRAFIA
APENDICE A:
APENDICE B: